Cómo manejar el estrés en las relaciones



Cuando las parejas discuten, es común que se sientan inundadas por sus emociones.

Aprenda métodos para gestionar el estrés y los conflictos para preservar la salud de su relación. Incluso en las parejas felices hay peleas, y a veces estas no están alineadas con sus principios. Actitudes como gritar, salir abruptamente o actuar como un muro de piedra pueden aparecer en las parejas más amorosas. Es habitual que, tras estas situaciones tensas, las parejas expresen algo como “No sé por qué digo esas cosas cuando estoy enojado… No es lo que siento en realidad”. “Me gustaría escuchar con más claridad, pero no sé qué sucede cuando estamos peleando… es como si me apagara”. “Sí quiero tener estas discusiones, pero cada vez que lo intento, me siento tan frustrado que tengo que salir”.

Excitación fisiológica sostenida.

Los terapeutas de parejas del Método Gottman atribuyen este tipo de dinámicas a la “excitación fisiológica difusa” (DPA), también conocida como “inundación”. La inundación ocurre como una reacción fisiológica ante una amenaza percibida. Cuando alguien se inunda, su cuerpo empieza a liberar hormonas del estrés. Las hormonas relacionadas con el estrés alteran las funciones del cuerpo y la mente. En términos físicos, la respiración se modifica, los músculos se ponen rígidos, el corazón se acelera (en promedio a más de 100 latidos por minuto), y podemos sentir la boca seca o la necesidad de orinar más seguido.

Al mismo tiempo, la mente se encuentra cambiando. Nuestro enfoque se vuelve más hacia nosotros mismos como un intento de protegernos. Esto implica que somos más propensos a utilizar los Cuatro Jinetes de Gottman: criticar en vez de dialogar con amabilidad, defendernos en lugar de ser curiosos, cerrarnos en vez de ser receptivos, y mostrar desprecio en lugar de abordar nuestro dolor. En un estado de inundación, se vuelve más difícil actuar de una manera que promueva el bienestar relacional: mostrar afecto, humor, curiosidad o resolver problemas.

Razones internas y externas que desencadenan inundación La inundación en una relación puede deberse a factores estresantes internos o externos. Un factor de estrés externo es una circunstancia que provoca estrés y se encuentra fuera del contexto de la relación. Esto putas colombia puede abarcar el temor al despido, el estrés del tráfico diario o enterarse de que un padre será ingresado en cuidados paliativos. Un factor estresante interno tiene lugar dentro de la relación: posiblemente usted y su pareja se sientan distantes, hayan reducido la intimidad sexual o estén teniendo más conflictos.
Cuando los estresores internos o externos exceden nuestras capacidades de regulación, entramos en un estado llamado "agotamiento de la autorregulación", que resulta en inundación. Altos niveles de estrés fuera o dentro del hogar incrementan las probabilidades de discusiones y dificultan la resolución efectiva de problemas.

Técnicas para manejar el estrés y la inundación Durante sus estudios, John Gottman encontró que las hormonas del estrés requieren aproximadamente 20 minutos lejos del estímulo estresante para desaparecer del torrente sanguíneo cuando alguien está inundado. Durante un episodio de inundación con su pareja, es recomendable tomar un respiro y dedicarse a una actividad de auto-calma. Si advierte que su pareja atraviesa un momento de inundación, es clave ofrecerle espacio, actuar con calma y reconocer que sus acciones no son "intencionadas", sino producto del estrés fisiológico. La mayoría encuentra complicado manejar esto, y fue esa dificultad la que inspiró mi libro Hasta que el estrés nos separe.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *